Cálculo de vacaciones de un trabajador en Chile

A la hora de comenzar una relación laboral tanto los trabajadores como empleadores deben tener claro el cálculo de las vacaciones proporcionales. En chile el código del trabajo es claro en la formula y métodos para calcular los días y los pagos correspondientes al descanso que por ley le corresponden a los trabajadores.
A pesar de lo anterior, siempre existe la duda sobre este tema, sobre todo cuando los trabajadores tienen más o menos de un año de relación laboral y pacta con el empleador tomar las vacaciones proporcionales al tiempo que lleva trabajando. ¿Cómo se calcula?. Lo mismo sucede con el pago de las vacaciones proporcionales cuando el trabajador es desvinculado con menos de un año de trabajo ¿Cuándo debe pagar el empleador por concepto de indemnización de vacaciones proporcionales?
Es por ello que como abogados laborales te vamos a aclarar estas y otras dudas que puedas tener.
Índice de contenidos
Cálculo de vacaciones proporcionales en chile
De acuerdo al artículo 67 del código del trabajo Chileno, los trabajadores que tengan más de un año en una empresa tienen derecho a 15 días de vacaciones pagadas con salario integral. Los días hábiles se esas vacaciones se calculan de lunes a viernes.
Además, el inciso tercero del mismo artículo hace una salvedad para los trabajadores que presten servicios en la región de Magallanes, Aysén y la provincia de Panela, acá los trabajadores cuentan con 20 días libres de feriado vacacional.
Entonces ¿Cómo se calculan las vacaciones proporcionales?
Lo primero que debes saber es que si el trabajador puede pactar con el empleador vacaciones proporcionales con apenas seis meses en la empresa o teniendo más de un año. La formula para realizar este calculo es bastante simple, el trabajador acumula 1.25 días hábiles de vacaciones por mes. Esta cifra se multiplica por la cantidad de meses trabajados, resultando el total de días hábiles acumulados.
Debes tener en cuenta también que además de los días por meses que corresponde igualmente existe un proporcional a los días del mes trabajado, para ello se debe dividir el 1.25 días por 30 lo que da como resultado 0,04167 donde está última cifra se debe multiplicar por el total de días trabajados en el mes.
Para demostrarlo vamos a un ejemplo, imaginemos que llevas trabajando 9 meses y 24 días, para ello pasamos a la siguiente formula.
- Multiplicamos los 9 meses por 1,25 que nos da 11,25 días
- Luego debemos multiplicar los 24 días por 0,04167 que nos da 1
Luego de tener ambos resultados debemos realizar la suma de ambos, 11,25 + 1 = 12,25 días hábiles de vacaciones proporcionales.
Calculadora de vacaciones
Si tienes alguna otra duda puedes escribirnos y también te contamos más información sobre el despido injustificado.